Nuestras  DIRECTORAS

Nuestras Psicólogas

 

Estíbaliz Layunta Acero
Psicóloga colegiada, con nº M-22908
Codirectora del centro Walden. Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), máster en psicología clínica legal y forense por la UCM, máster en psicología y salud por Psicólogos SM, especialista en prevención de riesgos laborales, especialidad de psicología aplicada y ergonomía y certificado de suficiencia investigadora (DEA) por la UCM.Ampliando estudios en la actualidad a través de máster en educación montessori (Organización Montessori Canela Internacional).
Pasión, profesionalidad, compromiso, dedicación y aprendizaje constante, serían algunas de las características que me definen en mi profesión. La psicología como modo de vida, la salud emocional como meta vital y la felicidad como constante en mi vida. Ver cambiar y crecer a las personas es lo más gratificante para mi en mi día a día. 

 

Marina Roncero Quintero
Psicóloga general sanitaria, colegiada con nº M-36717

 

Graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con máster en psicología general sanitaria por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). 

 

Entiendo la psicología como un medio para ayudar a los demás, no solo a enfrentar y resolver sus dificultades, sino a obtener una vida plena. De esta forma, busco ofrecer un aprendizaje vital, dotando de herramientas y medios para enfrentar retos y lograr objetivos, poniendo la vista en el punto más alto. 

 

Disfruto de mi profesión, viviendo ésta como una parte más de mí, que me define no solo a nivel profesional sino personal. Entrego un poco de mi a cada persona, aprendiendo a su vez de sus éxitos y avances, y siendo uno de mis grandes motores de crecimiento propio. Busco transmitir esta actitud a cada uno de mis pacientes volcando toda mi gratitud, vocación e ilusión en mi trabajo.

Oriana Rúa Núñez

Psicóloga general sanitaria, colegiada con nº M-36923.


Graduada en la Universidad Autónoma de Madrid, con el máster universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Alfonso X El Sabio.


Para mí el camino de la psicología y la salud mental comenzó desde muy joven, ya que esta profesión siempre ha sido mi mayor vocación. Considero la salud mental como la primera base para construir los pilares de nuestra vida, y a partir de ella obtener estabilidad, perseguir objetivos y vivir en consonancia con nosotras mismas y nosostros mismos. Desde esta perspectiva decidí formarme como profesional para poder acompañar a las personas en la consecución de sus objetivos.


Esta profesión hace que en cada proceso entregue una parte de mí, y me impulsa a continuar formándome y creciendo como psicóloga para poder dar lo mejor de mí misma. Una frase que me ha marcado tanto a nivel personal como profesional es: “Si tengo miedo, lo hago con el miedo de la mano”, y es lo que busco transmitir a mis pacientes, la valentía de ser los dueños de nuestro propio cambio.


Para mí es todo un privilegio poder ser merecedora de la confianza que se deposita al iniciar un proceso de terapia y un regalo poder contribuir a que se produzca el cambio.

 

María Toribio Rivera
Psicóloga general sanitaria, colegiada con nº M-36848
Graduada en la Universidad Cardenal Cisneros,adscrita a la Universidad de Alcalá de Henares, realicé el máster universitario en psicología general sanitaria también en esta misma universidad y actualmente estoy cursando el máster universitario en terapia sexual y de pareja, en la Fundación Sexpol de la Universidad de Nebrija. 
Mi vocación por la psicología nace desde hace muchos años. Desde que era pequeña siempre me ha gustado poder ayudar a las personas y aportar un pequeño grano de arena a sus vidas. Mi decisión de escoger esta profesión fue motivada por querer ayudar a más personas desde un ámbito profesional, y así adquirir los conocimientos y herramientas para poder promover cambios. Además, siempre he sentido curiosidad por conocer cómo funciona la mente humana y descubrir por qué actuamos de la forma en que lo hacemos. Me encanta trabajar con todo tipo de personas, ayudar a mis pacientes en cada etapa en la que se encuentren y aprender de cada uno de ellos. Dentro de la psicología clínica me apasiona el ámbito de la sexualidad, los trastornos de la conducta alimentaria y la terapia de pareja. Algo que me define es mi pasión por aprender, ya que estamos en constante aprendizaje. Adoro observar los cambios en las personas y cómo logran alcanzar un mayor bienestar. Me gusta tener presente la frase de: “para obtener resultados diferentes, tenemos que realizar acciones distintas”.

Nuestras Logopedas

 

Lara González de la Toba
Logopeda colegiada, con nº 45/00346  
Codirectora del centro Walden, con ella nació la idea de este asombroso viaje. Graduada en logopedia por la Universidad Complutense de Madrid y maestra de primaria con mención en audición y lenguaje por la Universidad de Salamanca. 
Mi gran sueño siempre ha sido poder crear un espacio para y por los niños y las niñas. Este sueño se cumplió en el 2013 con la apertura de nuestro primer centro en Arganda del Rey. 
Mi forma de entender la logopedia va más allá y lo más importante para mi es crear una familia en la que los niños y las niñas sean felices. La fantasía es mi método de trabajo, la creatividad mi sello personal y la cercanía mi cualidad más destacable.

 

María Canales Sánchez
Logopeda colegiada, con nº 28/0680
Especialista en logopedia infantil y dificultades de aprendizaje. Diplomada en logopedia, por la Universidad Complutense de Madrid.
Cuando era niña y aún siendo la pequeña de la familia, siempre me gustaba ayudar a mis hermanos y enseñarles todo lo que sabía e iba aprendiendo. Cuando me di cuenta, me había hecho mayor y había llegado el momento de decidir lo que quería ser. Siempre he sido ordenada, creativa, responsable, cariñosa, generosa... Pensé que si juntaba todas esas cualidades, saldría una súper receta que me daría confianza para trabajar con los demás y así fue como decidí ser logopeda. Desde entonces, he tenido la satisfacción de ayudar a los demás en algo tan importante como es la comunicación, entre otras cosas. Así, he ido creciendo profesionalmente con muchas ganas, teniendo siempre en mi agenda una nota significativa: "nunca dejes de aprender". 

 

María Fonseca Pérez
Logopeda colegiada, con nº 28/1019
Graduada en logopedia por la Universidad Complutense de Madrid, itinerario de daño neurológico. A2 en lenguaje de signos.
Tengo la inmensa suerte de poder llamar a mi trabajo vocación, ya que además de ser feliz, disfruto enormemente mientras la desempeño. Esta profesión, requiere capacidad de trabajo en equipo (muy importante, ya que los profesionales y las profesionales deben nutrirse unos y unas de otros), espíritu crítico, paciencia, implicación, saber escuchar, empatía y sobre todo: compromiso. Estas han sido las cualidades que desde siempre he cultivado.
Por otro lado, la gratificación que obtengo al acompañar a mis pacientes durante el camino de su tratamiento, me ha llevado a crecer tanto personal, como profesionalmente.Esto, unido a la necesidad de ser creativa y a la capacidad para aprender cosas nuevas e ir adaptándome a las necesidades de cada uno, para disfrutar íntegramente de mi trabajo, hacen a la logopedia una de las profesiones más bonitas que existen, a mi modo de ver.
 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Walden Psicologia y Logopedia